Inicio » Adiestramiento » ¿Los dálmatas son fáciles de entrenar? Consejos de entrenamiento

¿Los dálmatas son fáciles de entrenar? Consejos de entrenamiento

entrenamiento dálmata

Una de las preguntas más habituales que se hacen los futuros dueños de dálmatas es si son fáciles de entrenar o no. El entrenamiento es algo que se requerirá de cualquier manera, pero es bueno saber a qué te enfrentas de antemano.

Este artículo tiene todo lo que necesitas saber sobre cómo entrenar a un dálmata y te brindará los mejores consejos para tener éxito rápidamente en el entrenamiento de tu perro.

¿Los dálmatas son fáciles de entrenar?

Comencemos respondiendo a la pregunta que te trajo hasta aquí…

Sí, se considera que los dálmatas son moderadamente fáciles de entrenar, pero no estarás exento de desafíos en el camino. Los dálmatas tienen un fuerte sentido de apaciguamiento y están dispuestos a seguir órdenes, pero al mismo tiempo pueden optar por ser tercos y traviesos.

Pero esto no debería desanimar a nadie. Con suficiente entrenamiento y un refuerzo positivo constante por su buen comportamiento, un dálmata será en su mayoría muy obediente y tendrá un buen comportamiento.

Los dálmatas, en su mayor parte, son fáciles de entrenar si el dueño es un entrenador dispuesto.

¿Por qué los dálmatas pueden ser difíciles de entrenar?

Algunos dálmatas pueden resultar más difíciles de entrenar que otros, y esto se reduce a su historial laboral.

Los dálmatas se han utilizado durante mucho tiempo como perros de trabajo. Desde correr junto a caballos y carruajes por todo el país hasta guiar a los camiones de bomberos en dirección a los incendios. Los dálmatas son trabajadores enérgicos por naturaleza.

Este tipo de deseo de trabajar les ha dado a los dálmatas una mente increíblemente fuerte. Esto es genial cuando se trata de realizar las tareas que tenemos entre manos, pero cuando no se estimula, también puede convertirse en terquedad, desafío y mal comportamiento.

Al no proporcionarle a un dálmata el alto nivel de ejercicio físico y mental que naturalmente anhelan, ocurrirán problemas de desobediencia y comportamientos indeseados. Esto puede frustrar fácilmente y sacar de sus casillas a muchos dueños.

Dato interesante: Los dálmatas se hicieron muy populares en la década de 1950 debido a la película 101 Dálmatas, pero poco después, su popularidad disminuyó por completo y los dálmatas fueron una de las razas más abandonadas. Esto sucedió porque los dueños no estaban listo o preparados para criar una raza tan exigente y orientada al trabajo.

Pros y contras de tener un dálmata

La mejor forma de entrenar a un dálmata

Mayormente, hay solo dos formas diferentes de entrenar a un dálmata:

  • Entrenamiento basado en refuerzos positivos ✅
  • Entrenamiento con castigos ❌

Lo adivinaste… El entrenamiento basado en el refuerzo positivo es, de lejos, el mejor método para entrenar a tu dálmata, y es lo único en lo que debes concentrarte.

En esencia, el entrenamiento basado en el refuerzo positivo es simplemente recompensar a tu dálmata por el comportamiento que deseas alentar o recompensarlo después de seguir con éxito una orden.

Por qué el refuerzo positivo funciona tan bien

Todos los perros, independientemente de la raza, aprenden mejor a través de asociaciones positivas y mucha repetición.

Cuando se le recompensa con un premio, elogios o incluso tu atención, es más probable que tu dálmata recuerde lo que hizo para obtener esa reacción, y esa es la clave…

Con mucha repetición, tu dálmata entenderá que cuando sigue tus órdenes o muestra un buen comportamiento, es recompensado por hacerlo. Y al final, todo lo que la mayoría de los perros quieren es recibir la aprobación y la atención de su dueño.

Por qué deberías evitar los castigos

El entrenamiento con castigas se basa en castigar el comportamiento que no quieres que tenga tu dálmata o cuando él no sigue tus órdenes.

¿Qué cuenta como castigo? Cualquier cosa, desde pellizcarles la nariz, golpearles el trasero, gritar, levantar la voz o cualquier cosa que demuestre tu enfado o frustración.

Este método es completamente erróneo. El entrenamiento con castigos no solo es injusto y severo, simplemente no funciona. Castigar solo infunde miedo y ansiedad, y en momentos de miedo y ansiedad, un perro no puede aprender lo que se suponía que debía aprender.

Lo único que consigue el entrenamiento con castigos es la desconfianza y el miedo hacia el dueño. Lo que, a su vez, conduce a más desobediencia, y este ciclo tan desagradable se seguirá repitiendo.

Entonces, aunque estoy seguro de que esto no es algo que harás, sigue siendo un punto importante a tratar.

Cómo adiestrar a un dálmata paso a paso

Consejos para enseñarle comandos básicos a tu dálmata

Los comandos básicos como sentarse, quedarse quieto, dar la pata, agacharse, tirarse y venir se enseñan rápidamente, pero también se descuidan rápidamente. Yo también soy culpable de esto en el pasado, ¡Pero es un gran error!

El entrenamiento de comandos básicos actúa como la base de la obediencia general de dálmata. Dominar los comandos básicos es relativamente fácil de hacer, pero allana el camino para la obediencia general y el buen comportamiento mucho más allá de simplemente saber cómo sentarse.

El esquema de la enseñanza de un comando básico:

  1. Tú eliges el comando. Por ejemplo, «Ven aquí».
  2. Espera a que tu dálmata ejecute el comando.
  3. Premia a tu dálmata con golosinas y elogios después de que lo complete.

Eso es todo. Ese es el marco simple del entrenamiento de comandos básicos.

Por supuesto, cuando pruebas por primera vez un nuevo comando como «ven aquí», tu dálmata no sabrá qué hacer. Así que tendrás que ayudarlo y ponérselo fácil. En el caso de «ven aquí». Intenta retroceder unos pasos de tu dálmata, mientras dices el comando «ven aquí». El acto alejarte lo anima a acercarse a ti, así que cuando lo hagas, enfatiza «¡Ven aquí!» y recompénsalo. Repite el proceso muchas veces y en poco tiempo tu perro sabrá exactamente lo que significa «ven aquí».

Esto es lo mismo para todos los comandos, al principio, necesitarás guiar físicamente, ayudar o mostrarle a tu dálmata lo que significa el comando.

Crear rutinas simples es una de mis formas favoritas de practicar rutinas:

  • Comienza ordenando «siéntate». Cuando se siente, recompénsalo.
  • Ordénale sentarse, luego ordena «¡Quieto!» y retrocede un par de pasos, espera, luego regresa hacia él y recompénsalo si se quedó.
  • Ordénale quedarse quieto, camina de regreso, espera, luego ordena «ven aquí» y recompénsale cuando venga.

Esta sencilla rutina practica de sentarse, quedarse quieto y venir en una sola sesión es muy eficaz.

Consejos adicionales para aprovechar al máximo el entrenamiento de comandos básicos:

  • Al principio, ponle las cosas fáciles a tu dálmata. Prepáralo para el éxito para que pueda hacerlo bien y ser recompensado. Recompensar es la parte más importante del proceso de aprendizaje.
  • Elige un solo comando y no lo cambies, esto hace que el aprendizaje sea muy difícil incluso para las razas más inteligentes.
  • Utiliza una recompensa de alto valor que haga que valga la pena el entrenamiento.
  • Al principio, entrénalo solo cuando no haya distracciones.
  • Entrénalo solo después de que haya hecho ejercicio y comido para que tenga toda tu atención.
  • Se constante y entrénalo a diario (idealmente a la misma hora). Las rutinas pueden ayudar a mantener su mente enfocada y lista para cada sesión de entrenamiento.
  • Solo una vez que tu dálmata haya dominado realmente los conceptos básicos, añade más retos. Puedes hacer esto introduciendo distracciones (como tener a otras personas en la habitación) o pidiéndole que se quede quieto por períodos de tiempo más largos, o mientras caminas hacia otra habitación. Sea como sea, es importante aumentar constantemente la dificultad.
  • Nunca te frustres por los momentos en los que tu perro no te escucha. Recupera su atención y vuelve a intentarlo. Algunos días serán mejores que otros…

Si hay algo que se puede extraer de este artículo, es que nunca se debe pasar por alto el entrenamiento de comandos básicos. Comienza el entrenamiento de comandos dentro de las primeras semanas después de llevar a casa a tu dálmata y continúa a diario. Es simple pero allanará el camino para una obediencia increíble y un buen comportamiento.

Cuánto ejercicio necesita un cachorro dálmata

Consejos para entrenar a tu dálmata en casa

Cuanto antes empieces a entrenar en casa a tu dálmata, será mucho mejor. Muchos dueños añaden mucha confusión en torno al entrenamiento en casa y lo que realmente implica… El entrenamiento en casa es el proceso de inculcar buenos hábitos desde una edad temprana.

El entrenamiento en casa consta de dos formas principales de entrenamiento:

  1. Entrenamiento para ir al baño.
  2. Entrenamiento en jaulas.

Consejos para entrenar a tu dálmata a ir al baño

Idealmente, el entrenamiento para ir al baño debería comenzar desde el primer día y, con suerte, ¡Tendrás éxito antes de que esos orines y cacas se vuelvan significativamente más grandes!

  • Crea un espacio dedicado en tu jardín libre de distracciones que será sacrificado para los orines y los excrementos.
  • Lleva a tu cachorro a este lugar cuando se despierte, coma, beba, juegue o se emocione. Si crees que está a punto de hacer pipí o caca, recógelo y llévalo a ese lugar.
  • Crea un comando como «hora de ir al baño» y cúmplelo. Solo usa ese comando cuando esté orinando o defecando activamente. Esto es necesario para construir la asociación entre el comando y la acción.
  • Recompénsalo con elogios, premios y tu atención cada vez que orine y defeque en el lugar.
  • Haz todo lo posible para recoger cada pipí y cada que puedas.
  • Si pillas a tu perro haciendo sus necesidades en casa, recógelo mientras lo hace y llévalo inmediatamente afuera a su lugar. Pero mantén la calma y simplemente usa el comando «hora de ir al baño».
  • ¡Nunca castigues los errores! No funcionará y no se logra nada con esto. En cambio, concéntrate en recompensarlo cuando lo haga bien, en lugar de castigarlo cuando lo haga mal.
  • Compra productos de limpieza extra.

Siempre que tengas más momento exitosos a la hora de ir al baño que fracasos, tu dálmata aprenderá rápidamente que necesita orinar y defecar afuera en su lugar para ir al baño. Se constante, haz todo lo posible para anticiparte a esos momentos y mantén la calma cuando se equivoque. ¡Puede llevar algunas semanas de práctica!

Consejos para entrenar a tu dálmata en jaulas

Las jaulas son esenciales para todos los perros, especialmente durante la etapa de cachorro.

Las jaulas pueden mantener a tu dálmata a salvo mientras estás fuera, y sea su área preferida para dormir cuando lo traes a casa por primera vez cuando es un cachorro.

Una idea equivocada del uso de jaulas es que son restrictivas y se consideran un mal lugar para estar. Tu trabajo consiste en hacer de la jaula un refugio seguro para tu dálmata.

El objetivo del entrenamiento en jaula es crear suficientes asociaciones positivas hasta que el perro vea la jaula como jun lugar en el que realmente quiera estar. No es un lugar que deba temer o no gustar. Si tienes éxito con esto, la jaula le servirá como su propia «guarida» en la que siempre estará feliz de entrar.

  • Nunca fuerces a tu cachorro dentro de la jaula, este responderá instintivamente de manera negativa y esto se sumará a su percepción de que la jaula es un lugar donde no quiere estar.
  • Juega con tu cachorro dentro y alrededor de la jaula, y mantén siempre la puerta abierta.
  • Deja que inspeccione la jaula a su propio ritmo.
  • Deja sus juguetes y golosinas en la jaula y, si es posible, dale de comer dentro de la jaula.
  • Evita cerrar la puerta al principio.
  • Mantenlo ahí dentro durante períodos cortos de tiempo. 20 minutos debe ser el máximo al principio, siempre recompénsalo después y préstale mucha atención.
  • Continúa pasando tiempo con tu dálmata alrededor de la jaula, dale juguetes nuevos dentro de ella y continúa construyendo asociaciones positivas con él.
  • Evita usar la jaula como castigo.
  • Mantén la jaula en un lugar concreto de tu casa.

El mejor arnés para tu dálmata

La consistencia es importante para un entrenamiento exitoso

Saber de antemano que necesitarás entrenar a tu dálmata a diario durante varios meses te pondrá en el camino correcto.

Si el entrenamiento de comandos básicos y el refuerzo positivo no se lleva a cabo a diario, no se puede esperar que tu dálmata gane y mejore su inteligencia u obediencia.

Es fundamental aprovechar las lecciones aprendidas de los días y semanas anteriores. Y luego, una vez que tu dálmata haya aprendido algo, continuar con eso es igual de importante.

El mayor error que veo, especialmente cuando se trata del entrenamiento de comandos básicos, es que los dueños simplemente detienen el entrenamiento en cuando se aprende el comando.

La repetición de las órdenes y los entrenamientos no solo mejorará la capacidad de tu dálmata para actuar según esos comandos, sino que el hecho de que esté recibiendo cualquier tipo de entrenamiento lo estimulará y mantendrá su nivel de obediencia alto.

Conclusión

Los dálmatas son inteligentes y están ansiosos por realizar actividades, pero pueden ser tercos en el mejor de los casos. Para tener éxito en el entrenamiento de tu dálmata, este necesita recibir entrenamiento desde el primer día y de manera constante.

Con suficiente refuerzo positivo y repetición, cualquier dálmata puede aprender a ser muy obediente y tener el comportamiento que tu quieras.

Deja un comentario