¿Qué comida darle a un dálmata? Dietas y suplementos

El dálmata es un perro de caza de tamaño mediano conocido por sus llamativas manchas negras o de color hígado. Son una raza fuerte que posee una gran resistencia y pueden ser excelentes compañeros de corredores y excursionistas. Una dieta adecuada y equilibrada es imprescindible para esta raza para así mantenerla en forma y feliz.
En este artículo, te contaremos algunos métodos sobre la alimentación, dietas y suplementos necesarios para tu perro dálmata.
Dieta para dálmata
Ya sea una dieta de croquetas o una dieta mixta, tu perro debe obtener la cantidad correcta de nutrientes en su ingesta diaria de alimentos. La dieta también difiere dependiendo de la perspectiva del duelo, ya que algunos alimentan a sus perros con una dieta de carne cruda y algunos otros con dietas cocidas. Sin embargo, la cantidad de nutrientes es lo único que importa para tu perro dálmata.
Proteína: Este es un nutriente importante que debe mantenerse en la dieta de los dálmatas ya que su deficiencia puede afectar a su salud. Sin embargo, limita el nivel de proteínas al 18% dependiendo de la actividad del perro.
Grasas: Las grasas son una de las fuentes de energía más importantes para los perros para mantenerlos sanos. Proporciona a tu dálmata una dieta equilibrada con un 10-12% de grasas para mantenerlo en buena forma física. La grasa en la dieta mantiene el pelaje y la piel del dálmata sanos y brillantes.
Minerales: Los minerales son necesarios en la dieta de un perro para que sus huesos y dientes estén fuertes y saludables. La deficiencia de minerales puede conducir al debilitamiento de los huesos que fácilmente pueden derivar en fracturas óseas. Los minerales se pueden administrar en la dieta de tu dálmata a través de carnes, vegetales y aceite.
Los mejores piensos para dálmatas
¿Cuánto tiene que comer un dálmata?
La alimentación de tu dálmata dependerá de su edad, tamaño y peso. A medida que tu cachorro esté en la fase de crecimiento, dale entre 3 y 4 comidas al día para su adecuado crecimiento muscular y óseo. Si tu cachorro ya ha entrado en la fase adulta, dale 2 comidas al día manteniendo siempre una dieta saludable.
Si tu perro es muy activo, puedes aumentar la cantidad de sus raciones según sus necesidades. Cuida siempre la ración de comida que le das a tu dálmata y no lo sobrealimentes, ya que puedes provocarle obesidad y otros problemas de salud.
Ingesta de calorías por dálmata
El dálmata necesita calorías para mantener su peso corporal ideal y ganar energía para realizar diversas actividades a lo largo del día. También ayuda al funcionamiento de la digestión, la función cerebral, la función cardíaca, etc.
Cachorro y dálmata joven | 1400 Cal |
Dálmata adulto | 1000 Cal |
Dálmata anciano o senior | 700 Cal |
Suplementos para dálmatas
- Aceite de pescado.
- Antioxidante.
- Ácidos grasos Omega-3.
- Multi Vitamínicos.
- Probióticos.
Comidas humanas que los dálmatas pueden y no pueden comer
Hay algunos alimentos para humanos que puedes dar a tu dálmata, aunque algunos de ellos pueden ser tóxicos para la salud de tu perro. A continuación, te traemos una lista de alimentos para saber que comidas humanas puede y no puede comer tu dálmata.
Comidas que pueden comer
- Manzana.
- Pan.
- Arroz.
- Cerezas.
- Pollo.
- Cerdo.
- Jamón.
- Zanahoria.
- Melón.
Comidas que no pueden comer
- Chocolate.
- Cebolla.
- Ajo.
- Helados.
- Aguacate.
- Nueces.
¿Por qué tu dálmata no quiere comer?
- Problemas digestivos: Tu perro puede tener un problema con su digestión si comienza a comer hierba, la cual lo ayuda con su indigestión. El perro también puede mostrar otros síntomas de indigestión como salivación, diarrea, hinchazón, dolor abdominal y deshidratación. Sin embargo, si tu perro no come durante más de dos días, llévalo al veterinario para un chequeo adecuado.
- Cambio de entorno: El cambio repentino de ambiente o entorno puede hacer que tu perro deje de comer, ya que algunos perros pueden sufrir mareos mientras que otros se confunden y se sienten incómodos al adaptarse a un nuevo entorno.
- Problemas dentales: A veces, los problemas dentales pueden dificultarle la vida a tu perro. Tu perro puede tener sus dientes flojos o rotos, así como las encías hinchadas. Revisa los dientes y las encías de tu perro para ver si le impiden comer adecuadamente. En caso de algún problema dental, llévalo al veterinario para un chequeo.
- Ansiedad por separación: Los perros también pueden enfrentarse a la ansiedad por separación de su dueño, lo que podría ser la razón por la que tu perro se abstiene a comer. También puede mostrar síntomas como ladrar o aullar cuando el dueño no está cerca, así como temblar, jadear y deambular sin rumbo por la casa.
¿Qué tipo de dieta le das a tu dálmata? ¿Tienes alguna receta especial que le encante? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!