Inicio » Adiestramiento » ¿Cuánto ejercicio necesita un cachorro dálmata?

¿Cuánto ejercicio necesita un cachorro dálmata?

cómo entrenar a un dálmata cachorro

Si recientemente te has convertido en dueño o dueña de un cachorro de dálmata saltarín y travieso, sabrás que la tentación de dejarlos quemar toda su energía y que se queden exhaustos es muy grande.

Un cachorro somnoliento es un cachorro fácil de manejar, pero debes asegurarte de no ejercitar demasiado sus pequeños huesos y músculos. Los huesos de los cachorros no se osifican hasta los 18 meses de edad, lo que significa que hasta entonces, sus huesos son blandos y aun están en desarrollo.

Demasiado ejercicio o actividad física de alto impacto puede provocar una aparición temprana de artritis en tu dálmata o daño en las articulaciones que están en desarrollo y haciéndose fuertes.

A continuación, te contamos algunos tips y recomendaciones que puedes seguir para empezar a ejercitar a tu cachorro dálmata y empiece a explorar el mundo a su alrededor sin sufrir ningún problema.

¿Cómo ejercitar a un cachorro dálmata? Primeros pasos

Una buena regla general es que un cachorro requiere cinco minutos de caminata y paseos por cada mes de vida. Esto significa que cuando lleves a tu cachorro dálmata a casa por primera vez y haya sido completamente vacunado (a las doce semanas de edad), en realidad solo deberías pasear con él alrededor de quince minutos al día.

Esto puede parecer sorprendentemente poco ejercicio, pero los cachorros requieren mucho menos ejercicio que los perros adultos, y también tienden a dormir más, entre dieciocho y veinte horas al día. Puedes dividir el tiempo de paseo en varias caminatas al día, ya que esto será más divertido y emocionante para el cachorro ya que saldrá a la calle muchas veces en lugar de una sola vez.

Los cachorros tienen mucho energía, y los cachorros dálmatas en particular son famosos por ser excepcionalmente activos, pero si lo paseas demasiado, terminarás con un cachorrito extremadamente fatigado y probablemente, este no será capaz de realizar el camino de regreso a casa por su propio pie y tendrás que llevarlo en brazos.

Una vez que tu cachorro haya crecido por completo, obviamente podrás salir durante mucho más tiempo. Sus huesos y músculos se habrán desarrollado por completo y es probable que te canses antes que tu dálmata.

Estos perros han sido criados para correr kilómetros y kilómetros, y aunque es posible que no puedas sacarlo durante horas, la habilidad y el deseo innato sigue ahí. Se puede entrenar fácilmente a un dálmata para que corra junto a un corredor o una bicicleta, y esto ayudará a que se ejerciten lo suficiente.

Al principio los paseos y caminatas son una gran ventaja, ¡Ya que tu dálmata hará todo el trabajo! Sin embargo, cuando es solo un cachorro, es imperativo que prestes mucha atención a lo que esté tratando de decirte. Si se cae sobre tus pies tratando de dormir, es probable que su cuerpo esté agotado y haya realizado un exceso de ejercicio y trabajo. Los cachorros tienden a pasar por momentos de energía extremadamente alta, generalmente después de las comidas, pero luego colapsarán casi instantáneamente y tomarán una siesta durante varias horas. Este es un comportamiento completamente normal, y probablemente lo eches de menos cuando sea un poco mayor y los momentos de energía de tu dálmata se alarguen.

Cómo criar a un dálmata

Otras formas de entrenar a un dálmata cachorro

Los dálmatas son una raza muy activa y, cuando son cachorros, pueden suponer un trabajo muy duro. Hay muchas otras formas de entrenar a un dálmata cachorro además de correr que no solo harán que tu cachorro sea más manejable, sino que también harán que la relación entre tu y tu dálmata sea más fuerte y estéis más unidos.

Las sesiones de entrenamiento son una excelente manera de crear un vínculo fuerte con tu cachorro. Lograr que haga cosas como sentarse, quedarse quieto y tumbarse es tan agotador para el cerebro del cachorro como un montón de ejercicio físico, y no tendrá ningún impacto negativo en sus pequeños huesos. Tu cachorro podrá hacer el suficiente ejercicio físico en el interior de tu casa, simplemente jugando, y quedará exhausto tras una sesión de entrenamiento de quince minutos.

Enseñar a tu cachorro a venir a ti también es muy beneficioso. Los dálmatas no son perros perdigueros o de caza, por lo que esta habilidad no es algo natural, pero se enseña fácilmente y hará que el ejercicio sea mucho más divertido y productivo tanto para ti como para tu cachorro. Por lo general, lo mejor son los períodos diarios de ejercicio controlado. Los cachorros son geniales para las rutinas, y si puedes tener en cuenta varias caminatas cortas al día, así como los intervalos de entrenamiento y obediencia, te será mucho más fácil el proceso de adiestramiento de tu dálmata cachorro.

Estos paseos y sesiones de entrenamiento se pueden ir alargando a medida que tu cachorro crezca, y si te ciñes a un horario similar todos los días, puede ser algo que tu dálmata espere con ansias. Recuerda que no importa lo grande que sea tu jardín, patio o campo, nada es tan emocionante y estimulante para un dálmata como un paseo por un nuevo paraje o entorno. El hecho de que sea un paseo corto no significa que tu cachorro no se lo esté pasando en grande.

Cómo adiestrar a un dálmata

Problemas que pueden surgir en cachorros dálmatas a causa de un ejercicio excesivo

Los dálmatas y otras razas de perros grandes crecen rápidamente, y aunque es asombroso verlos (¡Parece que crecen cada vez que parpadeas!) Es importante recordar que sus huesos y músculos también están creciendo y cambiando rápidamente. Estos están llenos de pequeños vasos sanguíneos que pueden ser propensos al estrés y a los traumatismos.

El ejercicio excesivo puede causar un daño permanente en el cartílago de tu perro y puede detener el proceso de crecimiento por completo. El cartílago tiene una capacidad regenerativa limitada y obligar a tu cachorro a correr junto a ti o junto a tu bicicleta puede llegar a ser extremadamente peligroso. Se paciente, no pasará mucho tiempo antes de que tengas que ir con la lengua fuera detrás de tu dálmata.

Al igual que muchos perros grandes, los dálmatas también son propensos a la displasia de cadera, por lo que estos primeros meses de desarrollo son particularmente importantes.

Tu cachorro no puede decirte si siente dolor o está engarrotado, por lo que tendrás que controlar sus acciones y tener cuidado de que esto no suceda. Los cachorros se emocionan fácilmente y no saben limitar sus esfuerzos si algo divertido está sucediendo. Querrá seguir corriendo desenfrenado hasta que la emoción se haya calmado, por lo que depende de ti, como dueño/a, asegurarte de que no se exceda.

Pronto descubrirás que los brotes de locura y la energía desmedida cada vez es menos frecuente y, a medida que tu cachorro madure y se centre en su entrenamiento, una o dos caminatas al día serán suficientes. Los dálmatas pueden requerir un poco más de ejercicio que otras razas, pero no son perros ingobernables. Es importante asegurarse de que se permita que sus huesos se desarrollen y crezcan sin problemas a causa de un ejercicio excesivo.

Mejor arnés para dálmata

Mejores correas para dálmata

¿Tienes un dálmata cachorro? ¿Qué tipo de ejercicios realizas con él? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

2 comentarios en «¿Cuánto ejercicio necesita un cachorro dálmata?»

  1. Gracias haber leído este artículo me aclara dudas y me da la oportunidad de rectificar a no exceder en ejercicio a mi dálmata . Controlar mejor nuestros tiempos de entrenamiento, estoy a tiempo mi dálmata todavía es cachorro y con este artículo me da la pauta de no exigirle tanto todavía es un cachorro y yo ignoraba q pasearlo demasiado le era más perjudicial que provechoso lo qué pasa es q tiene tanta energía y es muy dispuesto y le encantan nuestros paseos gracias por ayudarme a ser mejor guía para mi amado cachorrito q por cierto se llama Capitán:) gracias muchas gracias y por favor seguíd ampliando la información sobre los dálmatas q gran ayuda nos dais, gracias 👍

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario Mori! Nos da mucha alegría escuchar tan bonitas palabras y nos llena de energía para seguir trabajando en la web. Te deseamos lo mejor a ti y al pequeño Capitán! ❤

      Responder

Deja un comentario