Inicio » Sobre la raza » 10 Cosas que deberías saber antes de adoptar a un dálmata

10 Cosas que deberías saber antes de adoptar a un dálmata

cosas que debes saber antes de adoptar a un dálmata

El dálmata es una de las razas de perros que acompañan a los bomberos y también es uno de los perros que tiene su propia película producida por Disney; ¿Qué más puedes saber sobre el dálmata que pueda ser interesante?

Bueno, este en realidad es un perro que tiene muchas curiosidades, hechos e información interesante, y es un perro del que debes asegurarte de conocerlo por completo antes de adoptar o adquirir el tuyo propio. No decimos esto porque sea un mal perro o porque sea una mala mascota. Decimos esto porque todas las personas que buscan tener cualquier raza de perro deben aprender todo lo que pueden y todo lo que hay que saber sobre la raza antes de tomar la decisión de llevarlo a casa. Convertirse en dueño o dueña de un perro es una gran responsabilidad.

Esto es algo que tienes que hacer durante toda la vida de tu perro, y es algo que supondrá un gran compromiso. Ser dueño de un perro no es para las personas débiles de corazón o que no están dispuestas a asumir tal compromiso a largo plazo. Todos los perros se crían de manera diferente, no encontrarás una raza que sea demasiado parecida a otra.

El dálmata es un perro hermoso, amigable y maravilloso, y también es un perro del que deberías aprender más antes de tener el tuyo propio. A continuación te contaremos algunas características importantes sobre esta raza que debes saber antes de llevar un dálmata a casa para que sepas con certeza que esta es la mejor raza para ti y para tu familia.

1. Los dálmatas son perros muy activos

El dálmata es una raza muy activa. Esto es algo que debes saber antes de decidir que esta hermosa raza es la adecuada para ti. Puede que lo sea, pero puede que no sea la adecuada debido a las condiciones que necesita para vivir. Por ejemplo, si tienes un apartamento y no tienes patio, jardín o campo, probablemente este no sea el perro idóneo para ti, ya que necesita liberar mucha energía y algún lugar donde pueda correr, jugar y estar lo más activo posible.

2. Un dálmata inactivo puede causar problemas

Cuando tienes un perro que está encerrado todo el día durante más horas de las necesarias mientras estás en el trabajo, fuera de casa o donde sea, puede terminar siendo algo problemático. El problema es que esta raza tan activa se aburre cuando no tiene nada que hacer y es posible que busque algo que hacer para mantenerse entretenido. Y, a veces, los perros encuentran la diversión en cosas que tu encuentras de todo menos divertidas.

Pros y contras de tener un dálmata

¿Los dálmatas son buenos para los niños?

3. Los dálmatas puede desarrollar agresividad por miedo

Cuando un dálmata tiene miedo, puede volverse agresivo. No es una raza de perros agresiva por naturaleza, pero es una raza que tiene un pequeño problema con la agresión por miedo. Lo que esto significa es que puede aterrorizarse y asustarse, morder o reaccionar por miedo sin considerar el hecho de que no debería ser así en todas las situaciones.

4. Los dálmatas son perros muy amigables

Los dálmatas aparte de ser una raza de perros espectacularmente hermosa, también es muy amigable. Lo que esto significa para ti es que llamarás mucho la atención con un perro como este a tu lado. Las caminatas y paseos tenderán a ser más largos de lo que cabría esperar ya que otras personas querrán detenerse, charlar y pasar un rato elogiando a tu perro, y obviamente esto retrasará tu paseo. Incluso si no quieren hablar, es posible que tu dálmata quiera pararse con ellos e interaccionar.

Características de la raza dálmata

5. Los dálmatas necesitan un entrenamiento consistente

En cuanto lleves un cachorro dálmata a casa, deberás comenzar con el proceso de entrenamiento. Este es un perro que necesita ser entrenado de inmediato. Los dálmatas tienen una gran personalidad, y esto significa que es un perro que puede tener algunos problemas durante todo el proceso de adiestramiento. El dálmata es un perro que le gusta tomar sus propias decisiones, puede ser un poco terco y la mejor solución para esto es un entrenamiento temprano y constante.

6. Los dálmatas requieren una dieta especial

No todos los dálmatas sufrirán un problema médico llamado ácido úrico, pero muchos sí. Lo que esto significa es que tu dálmata puede encontrar que tiene algunos problemas debido a que tenga demasiada proteína en su dieta. Tu veterinario podría recomendarte que alimentes a tu dálmata con una dieta muy especial para asegurarte de que tu perro tiene la mejor alimentación y, por tanto, calidad de vida.

7. Los dálmatas son perros geniales para los niños grandes

Si bien esta es una raza hermosa, no es tan gentil o buena con los niños pequeños como lo es con los niños mayores. Anteriormente hablamos sobre el problema que tiene este perro con la agresión por miedo, que es algo que los niños pequeños pueden hacer que experimente al agarrar y manosear al perro sin consideración. Los niños mayores son excelentes compañeros para esta raza sin embargo, por lo que debes tenerlo en cuenta antes de llevar uno a casa junto a tu bebé.

8. Una socialización temprana es un deber con esta raza

Esta raza en particular necesita una socialización muy temprana. Debe socializarse con niños, adultos y otros animales para asegurarte de que se lleva bien con todos ellos. Los viajes frecuentes al parque, las citas para jugar con otras personas, niños y perros harán maravillas en este perro y su personalidad, y esto es lo que hará que el proceso de adaptación y adiestramiento sea más agradable a medida que vaya creciendo.

9. Los dálmatas a menudo se quedan sordos de un oído

Esto es algo muy común para la raza dálmata. Se llama sordera unilateral y es algo que afecta a muchos de estos perros. Si bien esto puede asustar a algunos y hacer que se pregunten si esta anomalía afectará al comportamiento de su mascota, esto no es así. Es un hecho muy común y no afecta a la capacidad del dálmata para ser una buena mascota, un buen oyente o un dulce compañero.

Curiosidades de la raza dálmata

10. Los dálmatas pueden llegar a ladrar mucho

Anteriormente discutimos el hecho de que esta es una raza que puede tener algunos problemas si se deja inactiva durante un largo período de tiempo. Uno de esos problemas es el hecho de que podría desarrollar un problema de ladridos bastante irritante y molesto. Se desconoce si el perro está tratando de decirte que está aburrido y necesita más actividad o atención, o simplemente está tratando de pedir ayuda, pero muchos expertos sugieren que está raza es propensa a ser muy ruidosa con los ladridos si se deja sola.

Deja un comentario