¿Cómo cuidar de un cachorro dálmata?

Cuando llevas a un cachorro dálmata a casa, como con cualquier otro cachorro, ¡puedes esperar mucho caos! Con suerte, ya habrás investigado mucho en nuestra web sobre esta maravillosa raza antes de comprar o adoptar a un cachorro dálmata, pero hay algunas pautas simples para hacer que tu nuevo miembro de la familia esté feliz y saludable en su hogar, así como para prevenir un estrés innecesario para ti.
A continuación, en este artículo te contaremos algunas cuidados básicos para tu cachorro dálmata referentes a su salud, su entrenamiento en casa y ejercicios que debe realizar y su alimentación en las primeras etapas de su vida.
Salud del cachorro dálmata
Si compraste tu cachorro a un criador de renombre, a este ya se le habrá administrado el primero conjunto de vacunas para cachorros. Se recomienda no separar al cachorro dálmata hasta al menos las ocho semanas de vida. Por lo general, la primera vacunación se realiza a las seis semanas de edad y la dosis de recuerdo se debe administrar a las diez semanas. Es imperativo que esperes dos semanas completas después de la segunda ronda de vacunas antes de permitir que tu cachorro salga o juegue con otros perros. Tu cachorro no estará completamente protegido por la vacuna hasta que haya transcurrido este período de dos semanas. También se requerirá una vacuna de refuerzo anual durante toda la vida de tu cachorro.
Además de las vacunas, también se recomienda que revises las orejas y los ojos de tu cachorro con regularidad. Deben estar limpios y libres de olores. Tu tienda de mascotas local tendrá toallitas o líquido con el que podrás limpiarlos. Cuando lleves a tu cachorro al veterinario, asegúrate de que le revisen las orejas en busca de ácaros, ya que estos pueden requerir un ungüento recetado si están presentes en tu cachorro. Debes cepillarle los dientes a tu cachorro con regularidad o proporcionarle un juguete que los limpie. Se recomienda que introduzcas tantos hábitos de aseo como puedas cuando tu perro sea cachorro, ya que es más probable que los tolere en la edad adulta. Cuidados básicos como el corte de uñas y el cepillado de dientes pueden ser particularmente desafiantes para un perro que no se ha acostumbrado a ellas desde cachorro.
Para una raza de pelo corto, te sorprenderás de cuanto pelo mudan los dálmatas. Estos mudan de pelaje todo el año, pero también tienen períodos regulares durante la primavera y el otoño en los que mudan con más frecuencia. Puedes frenar esto de la mejor manera posible (pero no prevenirlo) al preparar y cuidar del pelo de cachorro con regularidad. Cuando todavía es joven, un cepillo de cerdas será suficiente, ya que los dálmatas también tienen la piel bastante sensible. Es por ello que se aconseja no bañar a tu cachorro con frecuencia. Los dálmatas son perros muy limpios y se limpian solos y, a menos que se haya ensuciado mucho (¡a los cachorros les encantan los charcos!), No será necesario un baño.
Es recomendable que desparasites a tu cachorro. Tu criador ya debería haber iniciado a tu cachorro en un programa de desparasitación, y debes preguntarle a tu criador que marca de desparasitante ha elegido. La mayoría de cachorros requerirán volver a administrarse el desparasitante cada tres meses. También puedes optar por aplicar un tratamiento contra pulgas y garrapatas. Una vez más, estos suelen ser válidos durante tres meses y se pueden comprar en tu tienda local de mascotas.
Enfermedades comunes en dálmatas
¿Cuándo entran en celo los dálmatas?
Alimentación del cachorro dálmata
Es importante que elijas una marca de comida para perros que sea baja en proteínas. El nivel recomendado de proteína animal en la comida de un cachorro dálmata debe estar entre el 20 y el 30 por ciento. La razón de esto es que los dálmatas son propensos a la formación de cálculos urinarios. Esta es una predisposición genética que forma piedras vesiculares, así que asegúrate de comprar tu dálmata a un criador de renombre, y que tanto el padre como la madre tengan un historial claro acerca de la formación de piedras o cálculos urinarios.
Si tu cachorro tiene una predisposición genética a la formación de piedras o cálculos urinarios, debes tener mucho cuidado con lo que le das de comer y asegurarte siempre de que tenga acceso a mucha agua fresca y limpia. No debes alimentar a tu cachorro con carnes rojas o vísceras, ya que estas en particular tienen un contenido de purinas muy alto.
Cuando tu cachorro aún es muy pequeño, se recomida que lo alimentes tres veces al día. Los mejores horarios para darle de comer a tu cachorro dálmata son las 7 a.m., las 12 p.m., y las 5 p.m., aunque su última comida no debe ser más tarde de las 5 p.m. para permitir un buen tiempo para que haga la digestión antes de acostarse. Cuando tu cachorro tenga entre 14 y 16 semanas de edad, las comidas se pueden reducir a dos veces al día. Lee las etiquetas de las marcas de piensos que elijas para determinar cuanta comida por peso necesita tu cachorro.
Cómo tratar cálculos urinarios en dálmatas
Entrenamiento en casa y ejercicios del cachorro dálmata
Lo ideal es sacar a tu cachorro para que vaya al baño cada hora y media cuando lo lleves a casa por primera vez. Los cachorros generalmente son entrenados en casa alrededor de las 16-18 semanas de edad, pero aún podrán tener algún accidente ocasional. Es importante no regañar ni gritarle a tu cachorro cuando este tenga un accidente. Tu cachorro no entenderá lo que ha hecho mal, y eso solo lo alentará a hacerlo de nuevo cuando tu no estés, ya sea por miedo o por no molestarte.
Los cachorros tienen poco o ningún control de sus vejigas, así que trata de recordar esto cuando entrenes con él. Si no puedes llevarlo afuera rápidamente cuando ves signos reveladores, es decir, olfatear y dar vueltas, puedes proporcionarle algunas almohadillas para cachorros en las que pueda hacer sus necesidades en casa. Sin embargo, esto lo enseñará a usar el baño dentro de casa, así que siempre llévalo afuera cuando sea posible. Los cachorros suelen necesitar orinar unos quince minutos después de beber y unos cuarenta y cinco minutos después de comer.
Un buen horario a seguir una vez que tu cachorro haya sido completamente vacunado es despertarlo y llevarlo afuera para que haga sus necesidades alrededor de las 6.30 a.m., darle de comer a las 7 a.m., seguido de una caminata rápida y un tiempo de juego, y luego volver a ponerlo en su jaula. A las 10 a.m. puedes dejarlo salir de nuevo para que juegue un poco más, para luego volver a su jaula, ir al baño hasta la hora del almuerzo a las 12 p.m. A las 1 p.m. llévalo afuera y juega un poco más con él, y haz esto varias veces durante la tarda hasta las 5 p.m. para que vuelva a comer.
Este debería tener una caminata corta al aire libre alrededor de las 7 p.m. seguido de más juegos, y estar listo para irse a dormir alrededor de las 9 p.m. Los cachorros no suelen hacer sus necesidades en el lugar donde duermen, razón por la cual el entrenamiento con jaulas puede ser extremadamente útil en el proceso de entrenamiento para ir al baño.
Una buena regla general para hacer ejercicio es de 10 minutos al día por mes de vida. Entonces, a las 12 semanas cuando tu cachorro esté completamente vacunada, solo deberás caminar afuera durante 30 minutos en total. Se recomienda que esto se divida en varios paseos cortos, o tu cachorro puede llegar a agotarse. Es importante no ejercitar demasiado a tu cachorro, ya que esto puede afectar negativamente al desarrollo de sus pequeños huesos y músculos. No pasará mucho tiempo antes de que tu cachorro pueda dar largas caminatas y correr contigo, pero no te apresures y ten paciencia, ¡y recuerda que es solo un bebé!
¿Estás pensando en comprar o adoptar a un cachorro dálmata? ¿Ya tienes uno? ¿Qué recomendaciones sigues para que tu dálmata esté feliz y sano? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!