Cómo cuidar a un dálmata paso a paso

Los dálmatas han sido durante mucho tiempo una de las razas de perros más intrigantes. No podrás evitar enamorarte de un dálmata en cuanto lo veas. Tal vez sea porque los hemos visto en películas, o sabemos a menudo se asocian con estaciones de bomberos, o simplemente podría ser por sus hermosos lunares.
Sea lo que sea lo que atrae a las personas a estos perros tan adorables, son sin duda una de las mascotas más populares entre los perros. La raza se crió originalmente como perros de entrenamiento, sin embargo, a lo largo de los años se han dedicado a otras áreas de trabajo con un propósito, incluidos como perros bomberos, animadores y más. Los dálmatas han existido durante cientos de años y se han convertido en una de las razas de perros más de moda dentro del mundo canino.
Por muy linda que sea esta raza de perro, en realidad no es una raza para todo el mundo, pero si has decido embarcarte en el viaje del dálmata, hay consejos para el cuidado de este tipo de perro que debes conocer. A continuación, te traemos algunos consejos de cuidado especial para perros y cachorros dálmatas para así ayudarte a criar a un cachorro saludable y feliz.
Paso 1: Elegir un dálmata
Elige un cachorro dálmata con ojos brillantes, una apariencia saludable y una disposición extrovertida. La timidez es un problema que tienen algunos dálmatas, y este rasgo dificultará el entrenamiento y la socialización. Comprueba que el cachorro no sea sordo. Aplaude para ver si se asusta y prueba otros experimentos para comprobar su respuesta a los sonidos. La sordera es un problema común en los dálmatas.
Paso 2: Alimentación
Alimenta a tu dálmata con un alimento para perros de alta calidad y bajo en proteínas. Los dálmatas son propensos a los cálculos renales y vesicales. Una comida para perros baja en proteínas ayudará a reducir la probabilidad de desarrollar cálculos o piedras. La proteína de pavo o pollo es una buena opción. Asegúrate de que tu dálmata tenga suficiente agua fresca siempre disponible.
Paso 3: Ejercicio
Ejercita a tu dálmata con frecuencia. Los dálmatas tienen mucha energía que necesitan para trabajar, correr y jugar enérgicamente. Cerca tu jardín de forma segura para que puedas permitir que tu dálmata juegue con libertad y seguridad. Si dejas a tu dálmata seguir sus propios instintos, su naturaleza inquieta puede hacer que intente deambular para explorar, así que asegúrate de que la cerca o la valla sea lo suficientemente alta para evitar saltos y que la parte inferior de la valla esté asegurada de una manera que evite que tu perro cave una salida.
Paso 4: Socialización
Socializa a tu cachorro dálmata cada vez que puedas. Llévalo al parque para perros de tu localidad, donde podrá conocer a otros perros y quemar el exceso de energía. Este hábito puede ayudar a calmar a un perro nervioso y hacer que tu dálmata se adapte rápidamente a nuevos lugares, personas y situaciones.
Cómo cuidar a un cachorro dálmata
Paso 5: Cuidado del pelaje
Cepilla el pelaje de tu dálmata a diario para controlar la muda. Aunque los dálmatas tienen un pelaje corto, este se muda continuamente y puede dejar pelos blancos por toda la casa. Usa un cepillo de cerdas duras o un guante que recoja los pelos de su pelaje.
Los mejores champús para dálmatas
Paso 6: Entrenamiento
Entrena a tu dálmata desde bien cachorro y de manera constante. Las sesiones de entrenamiento diarias que comienzan desde la etapa de cachorro ayudarán a inculcar buenos hábitos en tu dálmata. Los dálmatas pueden ser testarudos y se distraen fácilmente. Una actitud firme pero persistente por tu parte mantendrá a tu perro enfocado en realizar las tareas con éxito. Evita los castigos severos, ya que estos hacen que los dálmatas se apaguen y pierdan su entusiasmo en aprender. Las golosinas, cariños y elogios son buenas recompensas para un comportamiento correcto.
Paso 7: Entrenamiento con correa
Es importante que tu cachorro se acostumbre a caminar con una correa lo antes posible. Querrás tener siempre el control de tu perro, desde que es un cachorro y especialmente como adulto, y la mejor forma de tenerlo bajo control es acostumbrarlo a caminar con correa junto a ti. No hay nada más difícil que tratar de controlar a un perro grande con una correa si no sabe como caminar o comportarse con la correa puesta. Una de las mejores formas de entrenar a un cachorro dálmata es tener siempre golosinas para perros contigo cuando salgas a pasear con tu cachorro.
Paso 8: Jaula o transportín
Querrás invertir en una jaula o transportín para perros tan pronto como lleves a tu cachorro a casa. Poner a tu cachorro dálmata en una jaula o transportín ayudará a alentar a tu perro a entrenar en casa y usar el baño al aire libre. Las jaulas y transportines ayudan a mantener a tu cachorro curioso y travieso encerrado cuando no puedas estar ahí para vigilarlo y evitar problemas. Debido a que los perros son animales de madriguera, las jaulas simulan una guarida y le dan a tu perro una sensación de seguridad. Cuando más se acostumbre tu cachorro a estar en la jaula o transportín, antes aprenderá a entrar instintivamente a su jaula por su cuenta buscando comodidad y seguridad cuando quiera descansar.
Paso 9: Visitas al veterinario
Debes asegurarte de que tu cachorro reciba todas sus primeras vacunas y controles médicos antes de llevarlo a casa. Lograr que tu cachorro dálmata se familiarice con su veterinario, lo llevará por el camino correcto para una buena salud. Tu veterinario también puede darte todo tipo de buenos consejos y sugerencias para cuidar a tu perro, como cuando vencen sus próximas vacunas, qué darle de comer y con qué frecuencia, entre otros consejos específicos de la raza.
Enfermedades comunes en dálmatas
¿Sigues estos consejos para cuidar de tu dálmata? ¿Qué otras cosas haces para cuidar a tu dálmata? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Hola..Me gustaría que me faciliten un alimento bajo en proteínas o si hay alguna dieta elaborada..Saludos!
En el apartado de alimentación puedes encontrar dietas y piensos para tu dálmata! Un saludo! ❤