Inicio » Cuidados » ¿Cómo bañar a un dálmata? ¡5 Pasos para conseguir un resultado increíble!

¿Cómo bañar a un dálmata? ¡5 Pasos para conseguir un resultado increíble!

Cómo bañar a un dálmata paso a paso

El aseo es una parte muy importante en la vida de cualquier perro y los requisitos cambian drásticamente según la raza. Los dálmatas son de hecho una raza muy higiénica por naturaleza y relativamente fáciles de cuidar.

Los dálmatas solo deben bañarse una vez cada tres o cuatro meses. Esta frecuencia es más que suficiente para mantenerlos limpios y libres de olores, aunque no demasiado para no eliminar el exceso de grasa y resecar su piel.

A continuación, te contaremos con qué frecuencia debes bañar a tu dálmata, cómo hacerlo y algunos consejos para que el baño de tu dálmata sea una experiencia agradable.

¿Con qué frecuencia deberías bañar a tu dálmata?

En realidad, hay muchas otras razas que también requieren un baño mínimo, y hay una buena razón para ello.

Al bañar a tu dálmata solo unas pocas veces al año, no correrás el riesgo de eliminar demasiados aceites naturales de su piel y pelaje. Y esto es fundamental porque son estos aceites naturales los que lo protegen contra la suciedad pero también mantienen la piel y el pelaje sanos y limpios.

La razón número uno por la que los dueños de perros visitan al veterinario es por problemas en la piel; con problemas de piel seca encabezando las listas. Y sí, una de las principales causas de la piel seca es el exceso de baños.

Al darse demasiados baños, el dálmata perderá sus aceites naturales y lo hará vulnerable a la piel seca, la caspa, la picazón, la irritación y el mal olor.

Los dálmatas se mantienen limpios a sí mismos

Al igual que los gatos se mantienen limpios, ciertas razas de perros hacen lo mismo.

Es posible que no lo hayas notado hasta ahora, pero tu dálmata lame e inspecciona regularmente su propio pelaje a diario. Si tienes dos dálmatas, es probable que incluso se ayuden entre sí en los lugares que no pueden alcanzar por sí mismos.

Además de todo este comportamiento felino, el aceite natural que cubre ligeramente su pelaje de una sola capa hará que sea muy difícil que la suciedad se adhiera correctamente. Una vez que la suciedad se haya secado, se caerá con facilidad, ya que porque tu dálmata se rasca, se mueve o cuando lo cepillas.

Todo sobre la muda de pelo del dálmata

¿Los dálmatas huelen mal?

¿Qué hacer si tu dálmata se ensucia con regularidad?

Si vives en un lugar con senderos naturales, bosques o tienes terrenos embarrados donde tu dálmata hace ejercicio, es normal que se ensucie mucho todo el tiempo.

Entonces, si este es el caso, bañarlo solo con agua será tu opción si quieres bañarlo con frecuencia.

Idealmente, siempre debes tratar de quitar y limpiar su pelaje con un solo cepillado (una vez que el barro y la suciedad estén bien secos) y es posible que el cepillado funcione muy bien.

Si necesitas bañar a tu dálmata con una frecuencia de hasta dos semanas, entonces es importante omitir el champú en algunas ocasiones. El champú es lo que eliminará los aceites naturales si lo bañas con tanta frecuencia.

Pasos para bañar a un dálmata

Paso 1:

Cepilla bien al perro antes de bañarlo. Los dálmatas pueden ser una raza de una sola capa de pelaje, pero aún así se desprenderá el suficiente pelo como para obstruir la bañera. Cepilla al perro con movimientos circulares y desecha el pelo suelto en la basura.

Paso 2:

Mete al perro en la bañera y moja bien su pelaje. El pelaje fino del dálmata ofrece poca protección contra las corrientes de aire, así que usa agua muy tibia para mantenerlo abrigado y cómodo.

Paso 3:

Mezcla una pasta de bicarbonato de sodio y agua en un tazón pequeño y aplícala en las áreas muy manchadas. El bicarbonato de sodio es un agente blanqueador natural y eliminará las manchas sin irritar la piel sensible de tu dálmata. Deja actuar la pasta durante 5 minutos, frota con un cepillo de cerdas y enjuaga con agua fresca.

Paso 4:

Rocía al perro mojado con champú blanqueador. Este tipo especial de champú quita las manchas del pelaje y contrarresta la decoloración para dejar a tu dálmata blanco y limpio. Enjabona todo el cuerpo del perro y deja reposar el champú durante un par de minutos antes de enjuagar para obtener el máximo color.

Paso 5

Cubre al perro con una toalla seca y sácalo de la bañera. Frota vigorosamente su pelaje con la toalla para eliminar la mayor cantidad de agua posible, y mantén al perro dentro de casa y fuera de las corrientes de aire hasta que esté completamente seco.

Consejos útiles para bañar a tu dálmata

Repasemos algunos consejos útiles para el baño que harán que cada momento del baño sea efectivo, eficiente y seguro.

1. Siempre cepilla antes de empezar

Los dálmatas solo tienen una capa de pelo muy corto, por lo que es importante usar el tipo de cepillo adecuado.

Los cepillos más pulidos son los más apropiados para perros de pelo corto y hacen un gran trabajo. Los alambres delgados son cortos y solo penetrarán lo suficiente como para peinar a fondo esta única capa de pelaje.

Al cepillar antes del baño, puedes eliminar el exceso de pelo muerto.

Un cepillado rápido de 5 minutos hará que la experiencia de aseo general sea más completa y se sumará a un pelaje de mejor apariencia una vez que esté seco.

2. Usa agua a temperatura ambiente

Es muy tentador usar agua caliente, pero es mucho más seguro usar solo agua a temperatura ambiente.

Cuanto más caliente esté el agua, más probable será que su piel se seque después del baño. También existe un mayor riesgo de que tu dálmata se enfríe demasiado repentinamente si pasa del agua caliente a la temperatura exterior.

El lugar donde vivas y la temperatura exterior también es algo importante a tener en cuenta. A menos que sea un día de verano muy caluroso, lo ideal es mantener a tu dálmata adentro hasta que esté bien seco.

Durante los meses de invierno, se recomienda que evites bañar a tu dálmata por completo. La probabilidad de que tu dálmata se enfríe demasiado después es demasiado alta.

3. Habla con tu dálmata durante todo el baño

A algunos dálmatas les gusta el agua y a otros no.

Si a tu dálmata no le gusta mojarse o le teme a la hora del baño, un truco sencillo para ayudarlo a mantenerse calmado es hablarle constantemente con una voz feliz y tranquilizadora.

Esto es muy efectivo y hará que todo el proceso sea más agradable y sin estrés para ambos.

Es muy importante hacer de la hora del baño una experiencia positiva que disfrute tu dálmata. Si lo haces así, la próxima vez será mucho más fácil.

4. Usa golosinas como distracción

Si tu dálmata está realmente petrificado durante la hora del baño, intenta poner algunas de sus golosinas favoritas en un plato y déjalo en el suelo cuando comience a bañarse.

Tu dálmata estará completamente distraído durante unos buenos 5-10 minutos mientras tu podrás bañarlo a fondo y hacer una espuma espesa. Antes de que él se de cuenta, todo el proceso habrá terminado. Y lo mejor de todo es que estará deseando que llegue el próximo.

5. No dejes que se seque al aire libre

Siempre es una buena práctica secarlo tanto como sea posible físicamente con una toalla limpia y seca, preferiblemente a dejarlo que se seque al aire libre.

Incluso cuando no hace tanto frío afuera, tu dálmata puede tener demasiado frío si está mojado. Evítalo dándole palmaditas para secarlo y manteniéndolo adentro durante otros 15 / 20 minutos.

Si es un día de verano muy caluroso, aún debes secarlo con una toalla antes de dejarlo afuera al sol.

Cómo cuidar de un dálmata

La importancia de usar un champú para perros natural

Hay muchas opciones diferentes cuando se trata de bañar a tu perro. Si buscas online, verás personas que recomiendan champús súper fuertes llenos de productos químicos.

El único champú que debes usar en tu perro es un champú para perros con ingredientes naturales (orgánico si es posible). Nada más.

Las opciones totalmente naturales no contienen productos químicos desagradables, parabenos, jabón o detergente, alcohol, y la lista continúa. Todos esos ingredientes duros pueden hacer un gran trabajo en la limpieza, ¡pero no es seguro ni saludable!

El mayor problema con el champú «normal» es que los ingredientes agresivos eliminan demasiados aceites naturales del pelaje y la piel. Esto deja la piel seca, sensible, con picazón y fomenta los problemas de la piel.

Lo que es peor, es que la respuesta de su será producir de repente mucho aceite, para compensar lo que acaba de eliminarse. Esto conduce a un exceso de aceite que solo contribuye a una mayor irritación, un pelaje de aspecto sucio y un mal olor. Exactamente lo que se supone que un champú debe parar.

Los mejores champús para dálmata

Conclusión

¡Ahí lo tienes! Haz todo lo posible para bañar a tu dálmata solo cuando sea absolutamente necesario o sigue la frecuencia recomendada de 3 a 4 veces al año.

Es importante limitar los baños porque esto reduce las posibilidades de que se seque el pelaje y la piel. Los dálmatas son una raza muy higiénica por naturaleza y harán un gran trabajo para mantener limpio su pelaje.

3 comentarios en «¿Cómo bañar a un dálmata? ¡5 Pasos para conseguir un resultado increíble!»

  1. Mi dalmata Lucky, lo adopt de 3 años super nervioso con los pirotécnicos, parece que le dará un infarto y el tema de piel es alérgico así me lo dieron, todo le pica he consultado varios veterinarios pero no conseguí ayuda, que puedo hacer?
    Este artículo muy interesante lo aplicaré sobretodo en el baño, que sólo debe ser de 3 a 4 veces al año, no lo sabía, gracias eternamente, felicitaciones y Feliz año 2022, éxitos totales !

    Responder
    • Hola Silvia! Muchas gracias por tu comentario! Es difícil determinar la causa exacta de los picores de tu perrito ya que haría falta conocer que provoca su urticaria que podría ser provocada por cualquier alérgeno que se encuentre en el aire o algún tipo de ingrediente que le cause la reacción. Mi recomendación en estos casos es que un veterinario le realice una prueba de alergias a tu perro y consultes con un nutricionista canino para proporcionarle una dieta rica y minimizar estos picores tan molestos para tu peludo.

      Espero que encuentres la solución lo antes posible para que tu cachorro pueda estar sano y feliz! Muchas gracias y próspero año 2022! ❤

      Responder
    • Hola, tengo una dálmata de un año que tenía problemas de alergia, probé varias opciones de alimentación hasta conseguir la adecuada y también le doy un complemento para la piel. Probé con varios aceites de salmón pero al final lo que mejor le fue es dermaforte de advance. No ha vuelto a tener problemas de alergia y tiene un pelaje muy bonito. Los baños poco frecuentes y con un champú adecuado para perros con pieles atópicas.

      Responder

Deja un comentario