Cómo adiestrar y educar a un dálmata. Consejos prácticos

El dálmata es una raza grande y enérgica con mucha resistencia e inteligencia. En este artículo, te guiaremos a través de la información general y rasgos de la raza, ¡así como muchos consejos para el entrenamiento de tu dálmata! La experiencia y los trabajos típicos asignados a esta raza ancestral son versátiles. Van desde tareas de caza, tareas de guerra y guardia hasta actuaciones en espectáculos y circos, pero son más conocidos por su papel histórico como perros de transporte y perros bomberos.
Esta tarea requería que el dálmata tuviera que correr junto a un carruaje tirado por caballos, a menudo durante una gran distancia. Su función era principalmente la de proteger el carruaje y a los caballos tanto en la carretera como en los establos, y disuadir a los intrusos. También eran un símbolo de estatus para los viajeros más ricos.
¿Estás interesado en añadir a un dálmata a tu familia? Estos realmente pueden ser unas mascotas increíbles para todo tipo de personas diferentes. Sin embargo, si vas a tener un cachorro, ¡el adiestramiento de un cachorro dálmata debe ser tu máxima prioridad! Durante este artículo, repasaremos nuestras principales consideraciones a tener en cuenta sobre esta raza y su entrenamiento para ayudarte a determinar si este perro es la raza adecuada para ti y para tu familia.
Consideraciones a tener en cuenta antes de adiestrar a un dálmata
Aparte de su resistencia físico y su amor a correr, cuando se trata del entrenamiento de los dálmatas, estos tienden a ser fáciles de entrenar y muy inteligentes. Sus llamativas manchas en su pelaje y su naturaleza generalmente amigable, afectuosa y juguetona los convierten en una opción popular como mascotas. También se les conoce como buenos perros guardianes, sin embargo, hay otra cara de esta moneda. En algunos casos, pueden presentarse como perros hipersensibles, reactivos, desconfiados o propensos a sobre proteger su territorio. Por lo tanto, se requiere que el entrenamiento de un cachorro dálmata se realice desde una edad temprana para minimizar el riesgo de que desarrollen estos problemas.
Los dálmatas requieren un nivel relativamente alto de estimulación física y mental y, al igual que con otras razas energéticas, estos pueden frustrarse o deprimirse si esas necesidades no se satisfacen. La socialización proactiva y adecuada del cachorro en el período de entre las 3 y las 12 semanas de vida es una de las mejores inversiones que podrás hacer para el futuro de tu perro. Otro factor clave será enseñarle a tu dálmata las habilidades específicas que necesitará para adaptarse al mundo humano y, en el proceso, construir una relación de confianza con tu perro.
Los dálmatas han sido mal entendidos en el pasado y etiquetados como poco inteligentes. Así fue, hasta que se descubrió que muchos de ellos son sordos. La predisposición a la sordera es genética y está relacionada con la presencia o ausencia de melanina (pigmento oscuro). Sin embargo, la sordera no impide que el dálmata sea una mascota maravillosa, siempre y cuando el entrenamiento y el adiestramiento del dálmata se adapte a las necesidades específicas de cada perro.
10 Consejos para entrenar a un dálmata correctamente
1. El dálmata es una raza nacida para correr
Es importante tener en cuenta que esta raza fue criada para correr. Por lo tanto, también es importante que su estilo de vida pueda encajar con esta raza enérgica y sus necesidades. ¿Sabías que puedes comprar cintas de correr adaptadas para perros con el fin de darle a tu dálmata ejercicio físico extra en el interior de tu casa? Esta es una buena idea en la que invertir para asegurarte de que tu dálmata se mantenga feliz y activo para prosperar.
2. Los dálmatas pueden volverse destructivos cuando se quedan solos
Cuando se trata del entrenamiento del cachorro dálmata, y en su edad adulta, puede ser útil invertir en golosinas y juguetes interactivos para mantener a tu perro estimulado cuando se quede solo. Esto se debe a que cuando se aburren y se quedan solos durante un tiempo, pueden volverse destructivos. ¡Se quitarán el aburrimiento a costa de tus muebles, zapatos y otras posesiones! Debido a esto, el entrenamiento con una jaula o transportín también puede evitar que tu perro se comporte de manera destructiva cuando lo dejes solo, por lo que definitivamente es algo que debes considerar.
3. La socialización es clave en el entrenamiento de un dálmata cachorro
Es muy importante socializar a tu dálmata con una variedad de perros con y sin correa, ya que se sabe que algunos dálmatas muestran un comportamiento agresivo. Al socializar, presta atención a las señales que muestra tu perro y si encuentras la socialización como una experiencia positiva o negativa. Esto se debe a que las experiencias más negativas con otros perros pueden transferirse a cada situación, lo que lleva a la agresión en el futuro. Siempre que lo vigiles y observes cómo reacciona, deberías poder lidiar con esta agresión antes de que se convierta en un problema mayor.
4. El dálmata es una raza que muda su pelaje
¡Los dálmatas mudan de pelo todo el año, así que prepárate para tener pelos en toda tu ropa! Desafortunadamente, esto es algo que viene en el pack. Por lo tanto, si te gusta tener tu casa impecablemente limpia, es posible que esta no sea la raza adecuada para ti, porque será realmente difícil mantenerte al tanto de toda la muda que irá soltando tu perro.
5. El dálmata es una raza inteligente
El dálmata es una raza inteligente, por lo que la obediencia y el entrenamiento con trucos pueden ayudarlos a mantenerse estimulados y también es excelente para crear vínculos afectivos. Es importante practicar estos comportamientos y entrenamientos con tu dálmata en lugares diferentes para generalizar el comportamiento. En su mayoría, debes entrenarlos para que eviten las distracciones para que puedan aprender a concentrarse en ti en cualquier situación, lo que siempre es una habilidad realmente útil para cualquier perro.
6. Los dálmatas pueden apegarse muy fácilmente
Se puede ver que el dálmata se apega fácilmente. Por lo tanto, como parte de su entrenamiento como cachorro dálmata, es útil enseñarles desde pequeños a relajarse cuando están solos para reducir cualquier dependencia excesiva. La guardería para perros también puede ser una opción para sacar a tu perro de casa y desarrollar su confianza en sí mismo. Tener un perro que sea independiente es una ventaja real y significará que no tienes que preocuparte tanto por dejarlo solo, por lo que definitivamente vale la pena considerarlo.
7. Los dálmatas no son perros adecuados para niños pequeños
Debido a su personalidad enérgica, un dálmata puede resultar ser demasiado para los niños pequeños. Por ejemplo, normalmente pueden saltar sobre las personas con mucha energía sobre todo si se sobre excitan. Por lo tanto, si hay niños en el hogar, para empezar, puede ser útil mantener las reuniones tranquilas y breves. Los dálmatas pueden ser mascotas familiares y cariñosas, sin embargo, es recomendable esperar hasta que tus hijos sean un poco mayores si deseas minimizar el riesgo.
8. Haz de los paseos y las caminatas una prioridad
El entrenamiento y los paseos con correa de los dálmatas es crucial, ya que normalmente pueden tirar de ella. La consistencia es el factor más importante cuando se enseña a un perro a caminar bien con correa, por lo que si más de un miembro de la familia está paseando al perro, es beneficioso que todos sigan las mismas pautas. Tener un perro con buenos modales te hará la vida mucho más fácil cuando estéis fuera de casa, por lo que definitivamente es una prioridad para el entrenamiento.
Las mejores correas para dálmata
Los mejores arneses para dálmata
9. El dálmata es un perro cabezota
Esta raza también puede ser muy terca. Entonces, al entrenarlos, es importante ser siempre constante y seguro. Asegúrate de tener recompensas de alto valor para dárselas al principio del entrenamiento. Y puedes dividir el entrenamiento en pequeños pasos para generar ánimo y obtener el resultado final que necesites.
10. Compra un silbato
Un silbato puede útil para entrenar la llamada y enseñarle a tu dálmata diferentes comandos. Esto se debe a que, debido a su naturaleza atlética, a los dálmatas les encanta correr. Cuando uses un silbato, asegúrate de emparejar el sonido con una golosina y realizar muchas repeticiones antes de usarlo fuera de casa. Además, comienza con distancias cortas para disminuir las distracciones.
Conclusiones sobre el adiestramiento y el entrenamiento del dálmata
La socialización es muy importante. Los dálmatas deben socializarse temprano y extensamente. Se desarrollarán mejor como adultos si están expuestos a muchas personas y otros animales cuando aún son jóvenes. La falta de socialización hará que los dálmatas sean tímidos. También pueden desarrollar una agresión no deseada hacia las personas y otros perros.
Nunca seas duro con los dálmatas. Son muy sensibles y pueden desarrollar problemas de comportamiento si se les trata con dureza. El refuerzo positivo es la única forma de entrenar a los dálmatas.
Los dueños y dueñas deben establecer su dominio sobre el dálmata. El liderazgo de la manada es importante. Cuando camines con tu dálmata, siempre haz que esté a tu lado o detrás de ti. Nunca permitas que te arrastre.
Los dálmatas necesitan mucha estimulación física y mental. Si no se ejercitan lo suficiente, pueden volverse muy nerviosos y pueden desarrollar comportamientos destructivos.
No se recomienda vivir en un apartamento. Sin embargo, si puedes hacer ejercicio con tu dálmata con regularidad independientemente del espacio habitable, es posible que se adapte a la vida en un apartamento. Dicho esto, un gran espacio para correr y jugar siempre es lo mejor para los dálmatas.
Los dálmatas son perros limpios. Estos parecen que evitan los entornos sucios y los charcos. Sin embargo, lo que pasa con los dálmatas es que mudan mucho pelo. Hacen esto al menos dos veces al año. El cepillado es fundamental para hacer frente a su constante muda.
¿Cómo entrenas a tu dálmata? ¿Sigues algún otro método de entrenamiento y adiestramiento? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!