Inicio » Sobre la raza » Características de la raza dálmata: ¿Cómo son los dálmatas?

Características de la raza dálmata: ¿Cómo son los dálmatas?

Cómo son los dálmatas

Más conocida como la estrella de los 101 dálmatas de Disney, esta elegante y atlética raza de perros tiene una historia que se remonta a varios cientos de años. Los dálmatas comenzaron como perros entrenadores, pero también se desempeñaron en muchas otras capacidades, como cazadores, perros bomberos y artistas de circo.

Aunque se trata de perros de raza pura, es posible que los encuentres en refugios o grupos de recate. ¡Recuerda adoptar! No compres si quieres llevar a un perro a casa.

Tan encantadores en la vida como en el cine, los dálmatas pasar de ser galantes a ingenuos y a galantes de nuevo en un abrir y cerrar de ojos. Les encanta ser parte de todo lo que hace su familia. Dicho esto, los dálmatas tienen niveles muy altos de energía y necesitan mucho ejercicio físico y mental. Si estás buscando un compañero y un amigo para correr y que le encante, esta puede ser la raza ideal para ti.

A continuación te contamos las características fisiológicas principales del dálmata así como aspectos de su personalidad y temperamento, y algunas curiosidades más.

Tamaño y peso del dálmata

Los machos y las hembras dálmata miden entre 48 y 140 centímetros. El peso del dálmata varía de 22 a 25 kilogramos. Los machos generalmente son más grandes que las hembras.

Esperanza de vida del dálmata

La esperanza de vida del dálmata está comprendida entre los 13 y los 16 años de vida, siempre y cuando tu perro reciba todas sus vacunas, siga una dieta adecuada y realice el ejercicio necesario para llevar una vida sana y feliz.

Personalidad del dálmata

Nacido para correr, el dálmata es un perro de alta energía con una capacidad infinita para realizar ejercicio. Le encanta la atención y tiene un fuerte deseo de complacer a las personas que quiere, lo que hace que sea fácil de entrenar a través del refuerzo positivo como con recompensas de comida, cariño y elogios, y juegos.

El dálmata es un perro inteligente con un sentido del humor astuto y hará todo lo posible para hacerte reír. El dálmata está alerta e interesado en todo lo que sucede a su alrededor y es un excelente perro guardián.

Como todos los perros, el dálmata necesita una socialización temprana, es decir, la exposición a muchas personas, imágenes, sonidos y experiencias diferentes cuando es joven o cachorro. La socialización ayuda a garantizar que tu cachorro dálmata crezca y se convierta en un perro completo e integrado a la sociedad y así evitar posibles problemas de comportamiento futuros.

Historia y origen del perro dálmata

¿Por qué mi dálmata me sigue a todas partes?

Color y características del pelo del dálmata

El distintivo pelaje del dálmata es agradable al tacto, es corto, satinado y fino. La parte superior de sus cabezas se siente casi como terciopelo. El color base es blanco con manchas redondas bien definidas, negras densas o de color marrón oscuro (color hígado) que varían desde el tamaño de una moneda de diez céntimos hasta el tamaño de una moneda de dos euros distribuidas uniformemente sobre el pelaje. Espera ver manchas más pequeñas en las piernas, la cabeza y en la cola. Las orejas manchadas añaden el toque perfecto. El origen de las manchas del dálmata es un misterio y se cree que pueden haber sido causadas por una mutación genética.

Los cachorros dálmatas nacen de color blanco puro y las manchas aparecen a medida que se hacen mayores. La excepción son algunos cachorros que nacen con manchas sólidas de pelo denso, negro brillante o de color hígado sin pelo blanco. Las manchas son apreciablemente más grandes que las manchas de tamaño normal y tienen bordes lisos y bien definidos.

Las grandes masas de color formadas por manchas superpuestas o entremezcladas no son lo mismo que las manchas. Puedes notar la diferencia porque estas masas de color tienen bordes irregulares o pelos blancos esparcidos por todas partes. Los dálmatas con parches no son adecuados para exhibiciones, pero son perfectos compañeros para la familia.

También puedes ver dálmatas tricolores: perros con marcas de color canela en la cabeza, el cuello, el pecho, la pata o la cola de color negro o con manchas de color hígado. Al igual que los dálmatas parcheados, no son adecuados para ser perros de exhibición, pero nada les impide ser excelentes perros de compañía.

¿Los dálmatas nacen sin manchas?

¿Cuándo deja de crecer un dálmata?

Comportamiento del dálmata con niños y otras mascotas

Casi todos los niños reconocen a un dálmata a simple vista. Su amor por la actividad hace que el dálmata sea un gran compañero de juegos para niños mayores, pero su naturaleza traviesa y agitada puede ser algo demasiado abrumador para los niños pequeños. Con una socialización temprana y adecuada, los dálmatas pueden llevarse bien con otros perros y gatos.

Al igual que con todas las razas de perros, siempre debes enseñar a los niños como acercarse y tocar a los perros, y siempre supervisar cualquier interacción entre perros y niños pequeños para evitar que cualquiera de las partes o bien, muerda o tiren de las orejas y la cola. Enséñale a tu hijo a que nunca se acerque a ningún perro mientras esté comiendo o durmiendo y que no trate de quitarle la comida. Ningún perro, por amigable que sea, debe quedarse sin supervisión con un niño.

Curiosidades sobre los dálmatas

Deja un comentario